Participación en la exposición:
The World is a Handkerchief / El mundo es un pañuelo
Blackburn 20 |20 Gallery
The Elizabeth Foundation for the Arts
New York, NY 10018

Participación en la exposición “Art Contemporani de la Generalitat Valenciana. Preguntes i Respostes” en el Centre del Carme Cultura Contemporània de València.
Del 4 de octubre de 2019 al 19 de enero de 2020.

“Preguntes i Respostes” es una propuesta / ejercicio de Luis Camintzer sobre esta colección, que parte de la idea de que las obras son respuestas de los artistas a distintos problemas, tanto de carácter social como del propio ámbito de la creación.

Participación en DE RARESES I MISTERIS/DE RAREZAS Y MISTERIOS Comisariado: Patricia Mir / Mayte Pastor
Sala Melchor Zapata de Benicàssim, Castellón. Del 7 de agosto al 29 de septiembre de 2019

Participación en ART CONTEMPORANI de la GENERALITAT VALENCIANA. DNI. Distintes Narratives d’Identitat.
Centro Cultural Cigarreras de Alicante.
Del 26 de julio al 15 de septiembre de 2019

Participación en The World is a Handkerchief_El mundo es un pañuelo

“The World is a Handkerchief,” an international collaborative project of 50 artists, features a collection of handkerchiefs which explores notions of homeland, family, displacement, and identity. It will be exhibited at London Print Studio Gallery from 23rd May – 4th June 2019. Comisarias: Cecilia Mandrile y Claudia DeMonte

Participación en  ART CONTEMPORANI de la GENERALITAT VALENCIANA. PEÇA 19
Museu de Belles Arts de Castelló. Mayo – julio 2019

Participación en la  NIT de l’ART 2019
Presentación de CLOTO (La hilandera) Audiovisual
ARGOT Castelóln. 10 de mayo de 2019

Participación en  Lluny del Cànon. 23 obres del museu de Vilafamés
Comisariado: Rosalía Torrent / Jose Miguel Molines  
Sala Acadèmia de La Nau de la Universitat de Valencia. 6 marzo – 5 mayo de 2019

Memoires minuscules
Comisario Jacques Roubert
5 abril – 4 junio de 2018. Le Confort des Étranges. Toulouse.

Participación en De Femíneo. Un art sense límits
Comisaria Irene Graz Cruz
22 de febrero – 20 de abril de 2018, Galería Octubre. Universitat Jaume I, Castelló

Presentación del libro En la orilla del alma. Correspondencia
de Antonio Marco y Rossana Zaera
10 de febrero a las 12h, en Librería Argot. Castellón

Participación en 50 años del Hospital General de Castellón
Sala San Miguel, Castellón
27 de octubre 2017/ 6 de enero de 2018

Lágrimas en los ojos de los peces
Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni MACVAC, Villafamés, Castellón
4 de marzo/ 14 de mayo de 2017

Participación en Bogeria i modernitat. Espais, pràctiques i sabers
Palau de Cerveró, Valencia.
15 de septiembre / 11 de noviembre de 2016

Bogeria i modernitat

Lifting the veil: 11 international female artists
Rosenfep Porcini Gallery, London
8 de abril / 27 de mayo de 2016

Participación en Fisiología de los sueños. Cajal, Tanguy, Lorca, Dalí…”
Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
6 de octubre 2015 / 16 de enero de 2016

Fisiología de los sueños. Cajal, Tanguy, Lorca, Dali..."

Participación en la exposición  Chambre Royale
Comisarios Jean-Charles Dotigny y Jacques Roubert
Zatterre ai Saloni 51. Venice.  Julio/agosto/septiembre 2015

Chambre Royale

Participación en la exposición Chez le collectioneur
Marie de Toulouse
25 junio / 26 septiembre 2015

chez le collectionneur

Heridas, cicatrices, y otras condecoraciones
IMAGINARIA. Salas Góticas Ayuntamiento de Morella. Universitat Jaume I de Castelló
16 de mayo 2015 / 15 de junio de 2015

Heridas,cicatrices y otras condecoraciones

En el jardí de la neurobiologia
Palau de Cerveró. Universitat de València
25 de marzo 2015 / 5 de junio de 2015

En el jardí de la neurobiologia

Participación en MARTE. Feria internacional de arte contemporáneo Castellón
con la Galería Octubre. Universidad Jaume I de Castellón
Septiembre 2014

Marte

DONES: Territoris artístics de resistencia
8 de marzo / 7 deseptiembre 2014
Sala Estudi General. LA NAU. Universitat de Valencia

PANCARTA

Humanas, demasiado humanas. 
Las heridas del Alfabeto Natural
13 de marzo / 26 de abril 2014
En la Llotja del Cànem. Universidad Jaume I de Castellón

Invitación Llotja

Humanas, demasiado humanas. Las heridas del Alfabeto Natural
14 de febrero / 11 de abril 2014
En Lluc Fluxà. Projectes d’Art. Espai HC. Palma de Mallorca
http://www.llucfluxa.com/

boceto invitación delante

Human, all too human. The wounds of the Natural Alphabet
17 de octubre / 21 de noviembre 2013
Central Connecticut State University Art Galleries. New Britain. Connecticut.

R.Zaera show postcard CT

Rossana Zaera. The invisible thread
Mayo 2013. West Hartford. Connecticut.

_MG_9619

Memorià
Lluc Fluxà Projectes D’art (Espai HC. )
16 de mayo / 28 de junio 2013

portada catalogo memòria

Memory Contemporary International Sculpture
17 de mayo -10 de junio 2012. PAN, Palazzo delle Arti di Napoli sarà inaugurato il progeto 
espositivo, Memory. International Contemporary Sculture, a cura di Ian Rosenfeld, dopo essere stata esposta nel 2011 a rosenfel porcini, Londra.

einviteMemoryPAN

Nit de l’Art. 11 de mayo de 2012
Paso a paso. Abriendo Cajas de memoria
Proyecto de arte contemporáneo para la sensibilización social, fruto de la estrecha colaboración de Rossana Zaera con ATEN3U. “El pasado no es algo dado, se construye en el momento de ser narrado”, escribió Walter Benjamin. Los protagonistas de este proyecto narran sus propias historias a través de sus zapatos, tejiendo así una red de identidades que se van construyendo, desde el presente, a partir de los nuevos encuentros con la memoria.
Instalación en Incontro 105, Castellón.
2012 Nit de l'art-1

Habitages
Lluc Fluxà Projectes D’art (Espai HC. )
Palma de Mallorca, del 10 de noviembre de 2011 al 10 de febrero de 2012
http://llucfluxa.com/

exposición Habitatges

Participación en Memory Contemporary International Sculpture
Rosenfeld Porcini Gallery
37 Rathbone Street. London W1T 1NZ
October 7 – December 3, 2011
http://www.rosenfeldporcini.com. Fragmento del catálogo de la exposición

Fragmento del catálogo de la exposición

Memoria de la vida / Memory of life
Orfila Galería de arte.
Madrid, 31 de enero – 19 de febrero de 2011
Catálogo de la exposición
Presentación de Ángel Cagigas

Memoria de la vida

Resiliencias / Cajas de memoria
La colección Resiliencias se podrá visitar en Galería Octubre. Universidad Jaume I de Castellón
Las cajas de memoria en Incontro 105, Castellón
Del 20 de octubre al 30 de noviembre de 2010
Catálogo de la exposición
Texto de Ángel Cagigas

Resiliencias©R.Zaera

El convite. NIT DEL L’ART 14 de mayo de 2010
Galería ART DAM. Castellón

“¿Puede la muerte ser amable? ¿Puede presentarse ante nosotros con delicados gestos o metáforas? ¿Puede el arte imaginarla con ecos serenos y nostálgicos? ¿Podemos lanzarle discretos exorcismos desde la tibia imagen de una cama o parihuela, del signo de la cruz sobre una tumba, del sudario que un día tal vez nos pertenezca?”

“Can death be kind? Can it appear before us with delicate gestures or metaphors? Can art imagine death with echoes of serenity and nostalgia? Can we toss discreet exorcisms from the tepid image of a bed or a stretcher, from the sign of a cross on a tombstone, from the shroud that perhaps will one day be ours?” Rosalía Torrent. Universitat Jaume I. Catálogo de la exposición.

Il nero non è solo buio
Galleria Napolinobilissima, Napoli. 24 octubre -5 diciembre 2009
Comisario: Ian Rosenfeld
Catálogo de la exposición. www.gallerianapolinobilissima.it

NAPOLI

Habitación 450 / Room 450
Cànem Galería, Castellón.
12 de diciembre 2008 / 13 de enero de 2009
www.galeriacanem.com

INVITACIÓN H450

Participación en ARCO’08 con la Cànem Galeria, Castellón. Stand 12 A01
Parque Ferial Juan Carlos I. Madrid, del 13 al 18 de febrero de 2008

catálogo arco'08

ARCO’07 Cànem Galeria. Castellón.
Pabellón 7. Stand 7E 187. Parque Ferial Juan Carlos I
Madrid, del 15 al 19 de Febrero de 2007
 “Vitrina de No-nociceptores”
R. Zaera.Vitrina No-nos arco'07
Fantasmas que nos habitan
Sala de Exposiciones Centre Cívic Antic Sanatori
Sagunto, Valencia. Del 19 de octubre al 17 de noviembre de 2007
 EXPO
Anatomía de las sombras en la Sala Estudi General. LA NAU. Universidad de Valencia.
Comisario: Francisco Jarauta.
Del 14 de noviembre 2005 al 15 de enero 2006R. Zaera. Serenidad contra temor I“En la sala de exposiciones La Nau, de la Universidad de Valencia, exhibe Rossana Zaera el resultado de sus últimos años de trabajo, con series como Habitaciones sin número, Almagrafías, No-nociceptores y Fantasmas. Una exposición de la que es comisario el filósofo Francisco Jarauta, autor a su vez de Fragmentos sobre la sombra, un hondo conjunto de textos que acompaña a las piezas en el catálogo. Escribe Jarauta: «La enfermedad es el lado nocturno de la vida. Susan sontag la interpreta como la metáfora por excelencia del territorio humano(…). En su descenso arrastra al cuerpo y lo abate». Y por esa luminosa oscuridad transita la artista, sin autocompasión, sin cosmética (…) «Yo parto, cómo no, de mi propia experiencia. Desde que era muy joven pienso mucho en la muerte y en el dolor. Mi obra es, como la ciencia anatómica, una disección. Yo abro y descubro aquello de lo que nunca se quiere hablar, pero no desde el exibicionismo», apunta Zaera, «sino con una voluntad de reflexión que nace de la riqueza de mis vivencias».
Por la pintura de Rossana Zaera cruzan seres anónimos en el penúltimo estertor, camas orgánicas que vuelan o se sostienen en un vacío de sueño y de agonía; camas de hospital; cráneos y piernas con clavos que denuncian su trastorno; caderas desorientadas como si entraran en el último trance; pies heridos, unos zapatos con alza que son herida y denuncia…R. Zaera. Sobre el abismoLa sinceridad preside su trabajo y es la quilla que mantiene el equilibrio de una emoción a punto de zozobrar. Pero definitivamente no hay naufragio. (…) Lo apunta también Jarauta: «Rossana Zaera elige otro camino. Busca un interior ante el que la apariencia se retira para dar lugar a la visión de un mundo que guarda los secretos de la vida y de la muerte. Extraña luz la que ilumina ese mapa interior». Hay en las obras de esta artista un expresionismo de fondo y un simbolismo latente. Su viaje sigue…”   Antonio Lucas. EL MUNDO, 31 de diciembre de 2005Habitaciones sin número. A Jose Luis Verdes in memorian
Comisario: Angel Cagigas y Manuela Ledesma
Sala de exposiciones del Edificio Zabaleta. Universidad de Jaén.
Del 18 de febrero al 30 de marzo. (Catálogo Universidad de Jaén)

1 003“La cama de Verdes” 100 x 70 cm. Mixta sobre papel

Participación en la exposición Pain: passion, compassion, sensibility.
Explora la historia del dolor físico, su significado y sus formas de representación.
Comisario: Javier Moscoso. Museo de la Ciencia. Londres.
Del 12 de febrero – Junio 2004

BLOG pain inauguracion084

Habitaciones sin número. Pintura sobre papel.
Cànem Galeria. Castellón.
14 de Septiembre al 22 de Octubre.2001
Ref. Microfisuras nº13

cayendo-hacia-el-vacioBLOG

Anatomías. Restauración
Palacio de Colomina. Fundación Universitaria CEU San Pablo, Valencia.
Del 14 de Diciembre de 1999 al 9 de Enero 2000
Texto de Francisco Jarauta.

Rossana Zaera Anatomías

Memorias del infierno
Premio del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. Diputación de Alicante.
“II ENCUENTROS DE ARTE CONTEMPORÁNEO”
•    Sala Juana Francés. Generalitat Valenciana. Del 7 al 23 de Mayo de 1999
•    Sala Municipal de Exposiciones. Ayuntamiento de Elche, Generalitat Valenciana. Elche, Alicante. Del 4 al 30 de Junio de1999

catálogo memorias 2

Vivir
• Centro de Cultura “La Mercè”. Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana. Ayuntamiento de Burriana, Castellón.
Del 3 al 30 de Enero de 1998
• Claustro de la Escuela de Artes Aplicadas de Castellón.
Del 19 de noviembre al 18 de diciembre de 1998
Exposición vivir R. Zaera

  • SOBRE MI
  • CV
  • Noticias
  • Contacto
  • DISEÑO (EL ARROZ)
  • ARTE (LAS FLORES)
  • Escultura
    • La novia de tiempo
    • Bajo un trozo de cielo…
    • Memorias minúsculas
    • La envidia
    • Las casas
    • Cajas de memoria
    • No-nociceptores
  • Pintura
    • Lágrimas en los ojos…
    • Resiliencias
    • Habitación 450
    • SNC, Sistema nervioso central
    • Heridas y Fantasmas
    • Habitaciones sin número
    • Almagrafías
    • Dientes y puentes
    • Memorias del infierno
    • Vivir
  • Instalaciones
    • El cedazo
    • La máquina del tiempo
    • El convite
    • Habitación 450
  • Fotografia
    • Human, all too human
    • Heridas, cicatrices y …
  • PUBLICACIONES
    • Libros
      • De Varíkino a Peredélkino
      • Itinerario de Vórtices
      • En la orilla del alma
      • Las horas sin luz
      • Crisálidas
      • Tiburones de agua dulce
      • Pensamientos como hojas
    • Textos
    • Catálogos
  • TALLERES
    • Talleres de artista

© Rossana Zaera 2014

Política de privacidad
Desarrollo Look at the Bird